Súper natural, estabilidad ante el calor a partir de un jugo vegetal
Hace varios años Starbucks estuvo en la mira por utilizar carmín en algunas de sus bebidas y en algunos productos rojos de panadería. A pesar de que tiene el estatus de color no certificable o color natural, a muchos de sus clientes no les encantó la idea de saber que era “jugo de un insecto”. Posteriormente, la compañía anunció su transición lejos de ese color. Por supuesto que el carmín no es Kosher ni Halal, así que su uso en alimentos y bebidas de todas maneras ha tenido algunos inconvenientes. ¿Por qué es esto tan relevante hoy en día? Como la mayoría de ustedes saben, una ola de compañías y de minoristas de alimentos empacados recientemente anunció su intención de conversión de colores sintéticos certificados a colores de origen natural. La lista incluye a Mars, Mondelez, Kellogg, Aldi, y General Mills.


- Estabilidad, sin precedente, al calor
- Etiqueta de ingredientes limpios y simples
- Bajas tasas de utilización
- Certificaciones Kosher y Halal
- Amplia gama de tonos que se pueden combinar con otros colores naturales.