La industria alimentaria busca opciones para abordar la situación del dióxido de titanio
A nivel mundial, la industria alimentaria está aprovechando las macro tendencias que giran alrededor del interés de los consumidores por los colores que provienen de las fuentes botánicas para innovar y renovar los productos. En Europa, así como en otras regiones, estamos viendo interés por los jugos de frutas y verduras que califican como alimentos colorantes. En el continente americano y en partes de Asia, muchos fabricantes de alimentos están comenzando la conversión a jugos y también a otros colores derivados de fuentes botánicas. Si bien la transición a ingredientes más “simples”, especialmente relacionados con el color, es principalmente en respuesta a la exigencia por parte del consumidor, también estamos viendo un creciente número de fabricantes de alimentos que muestran interés por encontrar alternativas al dióxido de titanio y es por otras razones. Es cada vez más frecuente que el dióxido de titanio (TiO2) se encuentre en el centro de atención de los grupos de defensa en Europa y en los de Estados Unidos. La organización estadounidense As You Sow, por ejemplo, está utilizando las técnicas tipo activista de los accionistas para presionar a las empresas de alimentos y bebidas para eliminar el TiO2 de los productos. Del mismo modo, el Instituto Nacional de Investigaciones Agronómicas (INRA) de Francia ha publicado una investigación que cuestiona el uso de TiO2 en los productos alimenticios.

